
Diferencias entre SOAT y seguro todo riesgo
Diferencias entre SOAT y seguro todo riesgo
En la actualidad existen dudas acerca de qué diferencias hay entre el seguro obligatorio SOAT y el seguro todo riesgo. En este artículo te contamos los conceptos y las coberturas de cada seguro y sus principales diferencias.
¿Qué es el SOAT?
El SOAT en Colombia como sus siglas lo indican es el seguro obligatorio de accidentes de tránsito y es un instrumento de protección para todas las víctimas en un accidente de tránsito, cubre lesiones o muerte de personas involucradas en los hechos, sin importar quién fue responsable. Es un seguro obligatorio para todos los vehículos que circulen en el territorio nacional y en caso tal de no tenerlo vigente aplica una multa equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Se debe renovar cada año y las tarifas son fijadas y reguladas por el Gobierno Nacional. Consulta las tarifas de este año aquí
¿Cuáles son las coberturas del SOAT?
Si tienes un accidente de tránsito, el seguro obligatorio (SOAT) cubre las lesiones o fallecimiento de los conductores, pasajeros y/o peatones.
- Gastos de atención médica: Hasta 800 (S.M.D.L.V.) salarios mínimos diarios legales vigentes para las personas involucradas en el accidente.
- Gastos por incapacidad permanente: Hasta 180 (S.M.D.L.V.) salarios mínimos diarios legales vigentes para los implicados en caso de quedar con alguna incapacidad permanente por el accidente.
- Muerte y gastos funerarios: 750 (S.M.D.L.V.) salarios mínimos diarios legales vigentes para los beneficiarios de la persona que fallezca en caso de accidente.
- Gastos de transporte y movilización de las víctimas: 10 (S.M.D.L.V.) salarios mínimos diarios legales vigentes para transporte desde el sitio del accidente hasta un centro médico.
¿Qué es el Seguro todo riesgo?
Es un seguro adicional que ampara al propietario y al vehículo en caso de choques, robos, pérdidas por daños, daños en propiedades, víctimas y lesionados en un accidente. Adicional, cuenta con otras coberturas opcionales que varían dependiendo la aseguradora y el plan que elijas. Es un seguro voluntario, su renovación es anual y el precio depende de ciertas variables como la ciudad de circulación y la edad del conductor. Cotiza tu seguro todo riesgo aquí.
¿Cuáles son las coberturas del Seguro todo riesgo?
Las principales coberturas son:
- Daños causados por siniestros
- Daños ocasionados a otras personas
- Pérdida total o parcial en caso de hurto
- Asistencia en viajes y mucho más
El seguro todo riesgo cuenta con más coberturas y beneficios adicionales que puedes elegir en el momento de comprar tu seguro ideal, las más comunes son:
- Servicios de grúa por avería o accidente.
- Vehículo y conductor de reemplazo.
- Servicio de revisión técnica.
- Asistencia legal.
- Indemnización en caso de muerte.
Ya conoces más acerca de cada seguro, a continuación te contamos las principales diferencias entre los dos seguros:
- El SOAT es un seguro obligatorio, el seguro todo riesgo No.
- Las coberturas del SOAT son básicas versus todos los beneficios que tiene el seguro todo riesgo.
- El SOAT no te indemniza en caso de pérdida o hurto del vehículo, el seguro todo riesgo Sí.
- El SOAT tiene 4 coberturas en accidentes, con el seguro todo riesgo tendrás una protección más global en diferentes momentos.